ViDeo ReSuMeN DeL SeViLLa F.C CaMPeoNaNDo eN EuRoPa...

jueves, 21 de febrero de 2008

ALaCRaNeS

Hace unos días vi un curioso reportaje sobre la vida y comportamiento de estos bichejillos.Uno interesado siempre en el mundo de la etología (estudio del comportamiento animal) había dejado siempre atrás e ignorado(y seguiré haciéndolo tras este apartado) a estos artrópodos.También son conocidos como escorpiones.Pues bien,siempre hemos creído o es mítica la idea de que los alacranes son seres sumamente valientes y que atacan ferozmente a los humanos,pero resulta que es un falso protagonismo el que quieren tomar porque realmente son seres simples con una vida sin más importancia que la de cotillear por zonas pedregosas,escombros,basura...Su defensa como todos reside en una especie de aguijón con veneno,dependiendo de la especie de escorpión la picadura tiene mayor o menor importancia.Para que vayais entendiendo de forma sencilla ésto,deberéis saber que estos animalillos son más inofensivos de lo que pensais porque su peligro está en que los ignoramos con mucha facilidad y cuando metes la mano en zona ajena,pedregosa...,para defenderse utiliza sin más su venenillo;no les importa tu intención simplemente que como tienen una descoordinación racional y de protagonismo pues pinchan su aguijón e inyectan el susodicho veneno.Los alacranes en realidad siempre han huido del humano por temor,atrás quedan las leyendas de que son artrópodos con gran espíritu de maldad;ni tan siquiera tienen valor animal como para predecir o sentir maldad,más bien es debilidad porque todos sabemos que un humano con conciencia del peligro de estos bichejillos siempre puede evitar su picadura,por tanto podriamos decir que la acción es mecánica y por falta de masa cefálica,sustancia gris o lo que todos conocemos como cerebro,ya que tienen un sistema nervioso muy sencillo.Al alacrán se le ha asociado desde siempre con Mictlantecuhtli,el dios de los muertos y la oscuridad,tal vez por esa imagen siniestra y algo loca a la hora de actuar picando al humano.Estos artrópodos poseen dos pedipalpos a modo de tenaza para la captura de sus presas,y un par de ojos medios sobre un tubérculo ocular,aunque también hay especies ciegas,que son las que más conozco;de ahí que su ceguera le dé más importancia a su aguijón venenoso.Hay una leyenda urbana sobre que el alacrán ante un cerco de fuego se clava su propio aguijón provocando el autosuicidio,idea equivocada ya que ante esa circunstancia suelen morir por asfixia o por quemaduras porque son inmune a su propio veneno,aunque ante la sensación de peligro si que su comportamiento es algo más peligroso entre ellos y puede producirse algún que otro daño porque lanzan su aguijón en todas las direcciones sin percatarse de que puede haber otros alacranes.Por tanto ya sabeis algo más sobre estos simples bichejos que podeis evitar teniendo la precaución suficiente no visitando zonas muy pedregosas y si la visitais ignorar su presencia si no ahondais la mano en recobecos y demás.También está otra solución,que yo personalmente descarto,que es la de crear un cerco de fuego en la que ellos mismos se asfixian y atacan sin preocuparse de más.Esta última solución es muy utilizada por campesinos para evitar plagas en el campo.Bueno sólo decir que si os interesa algo más podeis buscar sobre el comportamiento de los alacranes en internet que algo más también hay,ya que esto es a modo de manual de andar por casa,porque en verdad a mi estos artrópodos me interesan bien poco,pero me pareció curioso contarlo.A mi me gusta más la Antropología,pero bueno no está de más ir un día al campo y ver la forma graciosa de aparearse de estos bichejillos y la forma inocente de atacar,ya que atacan simplemente por vibraciones sin razón alguna.Pues nada...aquí teneis una ración del jungligeographic!

No hay comentarios: